“Sebastián Juárez, Campeón con Visión Internacional”

ENTREVISTA A SEBASTIÁN JUÁREZ

En una agradable tertulia nuestro brillante ciclista elite Sebastián Juárez se entrevistó con nuestra campeona nacional MTB Yngrid Porras, la bienvenida a Sebastián al equipo Ultrabikex Specialized es un evento importante, ahora en nuestras filas tenemos a una de las más grandes promesas del ciclismo, que a su corta edad ya ha conseguido importantísimos hitos para el ciclismo nacion.
Hijo del renombrado deportista larense Willmer Juárez, quién ha participado como selección de nuestro país en escalada deportiva en roca y  también como ciclista de montaña. Su padre este atleta multidisciplinario ha sido la principal influencia en su vida deportiva, un motor fundamental.
Yngrid: Que bueno tenerte con nosotros Sebastián, un placer de verdad saludarte y que estés en el equipo cuéntanos un poco sobre ti.
Sebastián: Muy agradecido por estar aquí, y de volver a saludarte Yngrid.
Para presentarme, tengo ahora 20 años, y desde pequeño mi pasión ha sido el deporte, no pudo ser en mi casa de otra manera, al principio no solo ciclismo, sino todos los deportes, el fútbol que creo que es la puerta a la vida deportiva de muchos niños en el país, el taekwondo que brindó mucha disciplina y otros más, siempre orientado a la vida deportiva desde muy pequeño.
Al principio pensaba en ser tenista, estaba listo ya para ser tenista, pero el ciclismo cambió todos los esquemas, ¡el ciclismo me atrapó!
Yngrid: ¿Sebastián, donde se define todo por el ciclismo?
No fue participando en carreras  o sobre la bicicleta, fue acompañando a mi papa a los eventos, a las carreras de ciclismo, ruta o montaña, compartir desde pequeño esos espacios fue una motivación demasiado importante.
Ese inicio se consolida con el bicicross, como  a los 10 u 11 años,  fue una etapa increíble, donde disfruté y aprendí demasiado, sobre todo en la parte técnica y donde se dio la visión de siempre competir y entrenar para mejorar en competencia, pero aún más importante es  disfrutar la experiencia de montar en bicicleta.
Yngrid: ¿Cómo ve Sebastián a la generación de relevo?
Tenemos una importante generación de relevo, puedes verlo en Mariale (María Alejandra Fernández), los más pequeños son unas verdaderas promesas, a ellos les recomiendo empezar por el desarrollo de la técnica, pueden hacer bicicross y disfrutar de esta disciplina, que como a  muchos ciclistas de montaña ha dado un componente técnico fuerte, una base importante acompañada de disciplina. 
Por el lado físico para ellos es mejor esperar, ya llegará el tiempo en que les toque la preparación física, y si van en plan profesional va a ser muy ardua.
Yngrid: ¿Tus primeros años competitivos?
Sebastián: A los 14 años en camino a convertirme en juvenil, ya competía con los juveniles, lograba 5to, 4to y hasta 3er lugar en competencias. 
A los 15, 16 años empieza la formación como atleta, la formación profesional en donde te planteas algo completo, un estilo de vida planificado alrededor del deporte, donde trabajas la mente, el cuerpo, la técnica y en donde entra un componente muy importante: la nutrición.
Como te comentaba, mi apoyo siempre ha sido mi padre, el me inspiró a tener ese roce internacional, a buscar los más altos estándares en competición, te puedo comentar sobre la copa UCI que tuve la fortuna de correr en Colombia, el Campeonato Panamericano, que corrí a los 17 en donde lamentablemente tuve un problema mecánico.
Aparte de todo algo que marcó mi vida fue mi primer mundial, en Lenzerheide, Suiza, correr en un trazado World Cup y con los ciclistas de nivel mundial, sobre todo los europeos, cambió la manera de ver el ciclismo, este es el nivel al que debemos apuntar. 15 días antes de este encuentro estuve enfermo, sin embargo participar fue algo que como te dije, cambió la manera de ver y vivir el ciclismo.

Yngrid: Felicidades, pocos ciclistas a tu corta edad han vivido ese roce internacional ¿Qué nos comentas sobre Venezuela?
En Venezuela te puedo comentar sobre sensaciones en tres carreras importantes, e interesantes, la primera es la vuelta a la azulita, una carrera emblemática en nuestro país, en donde he corrido a tope, es una competencia MTB de alto nivel en donde la estrategia, la preparación y la mente influyen demasiado.
La otra es la reciente Cacao Race, una carrera importante en la que vi muchos buenos corredores y en la que se marcó una diferencia en el rendimiento gracias a los entrenos y participaciones en el ciclismo de ruta, un complemento, se percibe por supuesto la diferencia en el desempeño cuando vuelves al ciclismo de montaña.
Yngrid: ¿Cómo te sientes para el campeonato nacional XCO?
Sebastián: Física y mentalmente me siento a tono, enfocado, siempre estoy apuntando a mejorar, en prepararme visualizando la victoria y ajustarme a tiempos y forma internacionales, tener un desempeño optimo en el ámbito nacional y programarme, además de para dar todo en el nacional en los encuentros internacionales.
Yngrid: Gracias Sebastián por tu tiempo e interesante entrevista, regálanos unas palabras de cierre.
A todos los entusiastas del deporte, que disfruten del ciclismo, que no se carguen de preocupaciones, sino de disfrutar la experiencia, a mi equipo Ultrabikex, les envío un saludo, estoy muy agradecido de pertenecer a un equipo en el que me siento bienvenido en el equipo que siempre apunta a ser los mejores, como personas y como atletas.

Clarico-Full Image